Posee un interruptor que muy sensible a la temperatura. Este interruptor sensible a los cambios de temperatura posee esa sensibilidad gracias a la configuración de Q1 y Q2; que están configurados en Darlington para la eficacia en la conmutación.
A temperatura ambiente normal el diodo de germanio D1, tiene una resistencia de unos 10KΩ (10 kilo ohmios). Como resultado, el par de Darlington, Q1 y Q2 mantiene la terminal del ánodo del diodo D2 a un potencial de tierra. En consecuencia, el transistor Q3 no recibe polarización de base y por lo tanto el relevo RL1 (relé) no está activado.
Pero cuando la temperatura aumenta, la resistencia del diodo D1 disminuye considerablemente, lo que resulta en el corte del par Darlington, poniendo a conducir al transistor Q3 a través de la resistencia R2 y el diodo D2 y el diodo D2. Esto da como resultado, que el relevo RL1 dinamiza y enciende la alarma. El Potenciómetro VR1 se puede ajustar a la sensibilidad requerida.
Este sencillo circuito se puede utilizar como un indicador de sobrecalentamiento, alarma de incendio, o puede ser usado en un circuito de temperatura constante para encender un ventilador, etc. etc.
OBSERVACIÓN: El diodo D1 que actúa como sensor debe ser del tipo de germanio no de silicio.
Lista de componentes
Capacitores:
Este circuito no cuenta con capacitores.
Semiconductores:
Integrado 4011
Q1, Q2: 2N3904 o BC548, si usan estos últimos, tomar en cuenta la posición de la base, colector y emisor.
Q3: SL100
D1: 0A79
D2, D34: 1N4148
Resistores:
VR1: 1MΩ
potenciómetro
R1: 100KΩ
R2: 1KΩ
Otros:
BZ1: Timbre o sirena, aunque en el diagrama se hace referencia a un Buzzer (Zumbador)
RL1: Relevo (relay, relé) para 12 voltios y con 200 Ω en la bobina.