Este circuito es un conjunto electrónico de apertura, cierre y guarda nivel para una cisterna de agua. Es decir que, tenemos en una sola unidad, tanto el circuito encargado de abrir y cerrar la electroválvula, como el encargado de cortarle la corriente a este circuito al momento de llenarse la cisterna y con ello no permitir que el agua se derrame.
FUNCIONAMIENTO: Vamos a explicar brevemente el funcionamiento de ambos circuitos para que quede claramente definida la función de cada uno.
El circuito encargado de abrir y cerrar la electroválvula para dar paso y cortar el flujo de agua, lo hace con la ayuda del agua al completar el circuito en los electrodos que no son otra cosa que cables núnero 14, a los cuales se les estañó 0.5 centímetros para que queden expuestos al paso del agua y completar el circuito, o sea, que el agua se encarga de cerrar el circuto y con esto, activar el relevo (relay, relé).
En el caso del guarda nivel, su función es, como ya se dijo, no permitir que el agua se derrame. Este funciona de igual manera que el primero, el agua al llegar al punto en que hemos dejado los electrodos, los cuales son exactamente iguales que los del encargado de abrir y cerrar la electroválvula, completa el circuito y activa el relevo, el cual en este está conectado de manera que le corte la corriente de alimentación al de la electroválvula y con esto se cierre al faltarle la alimentación.
Por último, les comentamos que hemos agregado al guarda nivel diodos emisores de luz, los que se encargan de indicar cuando la cisterna está llena, para esto utilizamos un led verde, y cuando no está completamente llena, le hemos colocado un rojo. Para indicar cuando la electroválvula esta abierta o cerrada, hemos colocado 2 lámparitas neón.
Lista de componentes
Capacitores:
Resistores:
R1, R5: 10KΩ
R2, R4, R6, R8: 1KΩ
R3, R7: 20 KΩ mini potenciómetro
R9, R10: 47KΩ
Semiconductores
IC1: Amplificador operacional LM741
Otros
RL1, RL2: relevos con bobina para el voltaje de la fuente de alimentación con 100 mA. de consumo máximo y con contactos que soporten 10 amperios o un poco más.
SW1: interruptor de 1 polo una posición.
B1: La alimentación del circuito puede hacerse con 9 o 15 voltios
BL1, BL2: lámpita neón para las luces indicadoras.