El cargador que hoy nos ocupa permitirá cargar baterías de níquel cadmio (NiCad) níquel hidruro metálico (Ni-MH), este tipo de baterís son recarbables y seguramente tienen en uso, para ello les ofrecemos este cargador automático. Tiene la capacidad de cargar 2 baterías, las cuales van conectadas en serie y recibirán una carga de unos 330 miliampérios los cuales completarán la carga en unas 4 o 5 horas aproximadamente.
Como sensor para el apagado automático de las baterías hace uso de un termistor, este componente es un dispositivo semiconductor de dos terminales que reacciona al calor lo que le permite cambiar su resistencia. La resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura. El termistor se debe de colocar entre las 2 baterías de manera que cuando estas se calienten por el efecto de la carga, el termistor detecte esta temperatura y desconecte a Q1 para que ya no siga llegando corriente a las baterías. Como fuente de alimentación vamos a utilizar la de la computadora, con la ayuda de un conector USB, de del cual utilizaremos únicamente los cables rojo y negro para obtener los 5 voltios necesarios para nuestro cargador.
Para el control de carga estamos haciendo uso de 2 amplificadores operaciones, el versátil LM741, configurados como comparadores de voltaje y Q1 como encargado del trabajo pesado, encargado de conectar y desconectar la carga a las baterías.
Lista de componentes
Capacitores:
C1: 0.1 µF 25 voltios, capacitor cerámico.
Resistores:
R1: 56 KΩ
R2: 27 KΩ
R3: 22 KΩ
R4: 47 KΩ
R5: 750 Ω
R6: 220 Ω
Semiconductores
IC1, IC2: LM741.
Q1: TIP42C, transistor tipo PNP.
LED1: 1N4004
TR1: Termistor 10 KΩ equivalente a 25 grados celsius.
Otros
1 Cable USB para conectar a la computadora.
1 conector USB hembra, opcional.
Información de sustitutos, pulsa aquí
El circuito no se ha probado físicamente, únicamente en el simulador.