El corazón de este detector de metales lo constituye el HEF4049B de la Philips Semiconductors, el cual en su interior contiene seis buffers o inversores con capacidad de inversión de alta corriente de salida adecuados para una conducción TTL o altas cargas capacitivas. Dado que los voltajes de entrada son superiores a la tensión de alimentación de la fuente, los buffers o inversores también se pueden utilizar para convertir los niveles lógicos de hasta 15 V para los niveles estándar TTL.
Se utilizar 2 inversores como osciladores y para el balance de la frecuencia C1 y C2, cuando el sensor (placa de aluminio o cobre de 10×15 cm.), se acerca a un metal la frecuencia sufrirá cambios que se reflejarán en el oscilador, luego estas señales serán aplicadas al 3er. inversor o buffer con la ayuda de D1 y luego, Q1 será el encargado de amplificar la señales y por ende, el BZ1 sonará. Si lo deseas puedes probar sustituir C1 y C2 por capacitores fijos, con valores dentro del rango entre 9 y 50 pF. Los valores deben de ser iguales tanto para C1 como para C2. El pin 1 del 4049B se conecta al positivo de la fuente y el pin 8 al negativo.
Por último, tomando en cuenta los pocos componentes externos, consideramos que es un proyecto para estudiantes de electrónica de todos los niveles.
Lista de componentes
Capacitores:
C1, C2: 9 – 50 pF. capacitores variables.
C3: 680 pF. cerámico.
C4: 100 nF. cerámico.
C5: 39 pF. cerámico.
C6: 100 µF. electrolítico.
Resistores:
R1: 47 KΩ
R2: 100 KΩ
R3: 1 KΩ
Semiconductores
IC1: HEF4049B.
Q1: 2N3904.
D1, D2: 1N914.
Otros
BZ1: Tweeter piezoeléctrico.
B1: batería de 9 voltios
S1: interruptor para encendido y apagado.
1 clip para la batería de 9 voltios.
Sensor:; Placa de cobre o aluminio de 10 por 15 centímetros
Este circuito no cuenta con tableta de circuito impreso Tabletas de circuito impreso
NOTA:
Este circuito fue probado en un simulador de circuitos electrónicos, funcionando correctamente. No se probó físicamente.