Esta fuente regula, tanto el voltaje como el amperaje, el rango de voltaje es de 0.7 a 24 voltios y el ampereje entre 50 mA. y 2 amperios. Como pueden ver en el diagrama se trata de un circuito simple, útil para los aficionados a la electrónica y para tenerla en cualquier banco de trabajo. También cuenta con protección contra cortos circuitos.
P1 establece la corriente de salida máxima quieres ser entregada por la fuente de alimentación a una tensión de salida dada.
P2 ajusta el voltaje de salida y debe ser un tipo logarítmico, con el fin de obtener una indicación escala de voltaje más lineal.
Puedes elegir el transformador por motivos de tensión máxima y la corriente de salida necesaria. Las mejores opciones son: 36, 40 o 48 V con derivación central y 50, 75, 80 o 100 VA equivalentes a 1.6 amperios.
El capacitor C1 puede ser de 6800µF 2200 entre 35 a 50V.
Q4 se debe montar en un disipador de calor adecuado para soportar la producción sostenida a corto circuito. En algunos casos, el panel posterior de la caja de metal en el que se coloca el circuito puede hacer el trabajo de disipador.
El transistor 2N3055 (Q4) puede ser reemplazado con el tipo TIP3055 algo menos potente.
Lista de componentes
Capacitores:
C1: 3300 µF 35V capacitor electrolítico (ver Notas) C2: 1 µF 63V capacitor de de poliéster
Resistores:
VR1: 500Ω potenciómetro lineal.
VR2: 10KΩ potenciómetro logarítmico.
R1, R2: 2.2KΩ 1/2W
R3: 330Ω 1/4W
R4: 150Ω 1/4W
R5: 1RΩ 5W
Semiconductores
Q1: BC182 tipo NPN
Q2: BD139 tipo NPN
Q3: BC212 5tipo PNP
Q4: 2N3055 tipo NPN
D1, D2: 1N5402 200V 3A
LED1: diodo emisor de luz color rojo
BR1: Puente de diodos para 200 voltios 6 amperios.
Otros
T1: Transformador con primario para 110/220 y secundario con derivación central de 36V con derivación central y 1.5 a 2 amperios.
SW1: Interruptor de 1 polo 1 posició,n