

![Validate my RSS feed [Valid RSS]](http://www.electronica2000.com/imageneslogos/valid-rss.png)
Electrónica
Utiliza los fenó:menos eléctricos para trasladar información audible, visual, etc., esta se canaliza a través de una corriente eléctrica a base de cambios en sus características los cuales se codifican
Características
Estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta información reciben el nombre de señales.
Electricidad
Electricidad: Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos poner a funcionar cualquier aparato electrónico o eléctrico.
Elevador de voltaje
Esta es una versión más sencilla del elevador alternador, al igual que este consta de la sección osciladora, preamplificadora y potencia. Brevemente describiremos cada una.
Oscilador, función que desempeña el LM555, la frecuencia la determinan R2 y C1.
Preamplificador, esta función está a cargo del Q1.
Potencia función desempeñada por Q2 y Q3 y T1. Les recomendamos ver el elevador alternador
Este circuito proporcionará un voltaje alterno de 115 voltios o dependiendo del voltaje del primario de transformador, en teoría, su alimentación se hará con una batería de vehículo de 12 voltios. Este circuito en la práctica no ha sido probado, aunque el elevador alternador si y no dió problemas.
OBSERVACIóN: Siempre tomar las precauciones del caso al operar equipo de alto voltaje
Lista de componentes
Capacitores:C1: 0.01 µF.(cerámico)
C2: 0.02 µF.(cerámico)
Semiconductores:
1 IC LM555
Q1: 2N2222 ( NTE 123A)
Q2: 2N3055 ( NTE130 )
Q3: 2N3055 ( NTE130 )
Información de sustitutos, pulsa aquí
Resistores( 1/4 W.):
R1: 2K
R2: 100K
R3: 3.3K
R4: 1K
R5: 100
R6: 12K
otros:
T1: Transformador primario 220, secundario 12
OBSERVACIóN: Los transistores de potencia se deben de montar en disipadores de calor.
Tabletas de circuito impreso
Este circuito no cuenta con tableta de circuito impreso.
De interés
Circuitos Impresos: Sitio en el cual te diseñan el circuito impreso, lo que tienes que hacer es registrarte y escribir un post en el cual describes el circuito y colocas el diagrama o la URL donde se encuentra. únicamente desarrollar circuitos no muy complejo, dado que es un servicio gratuito.
Curso básico de electrónica: Estimados amigos, es un gusto para nosotros poner al alcance de ustedes este modesto curso de electrónica, con esto queremos hacer realidad lo que tanto nos han pedido. Busca el vínculo en el índice.
Electrónica molecular: A partir de la fecha ( 26/04/2008), hemos creado la sección, para tenerte al tanto sobre las noticias de esta rama de la ciencia electrónica.
NOTA: Los circuitos aquí publicados, en su mayoría no han sido probados físicamente, el buen funcionamiento o no de los mismos, es responsabilidad del ensamblador.
Robótica
Robótica, la robótica en su forma más simple
Robótica: Es la rama de la tecnología en la cual se diseñan máquinas que intentan emular las acciones ejecutadas por el ser humano. De hecho, los robots ya son usados para llevar a cabo tareas extremedamente pesadas para una persona, un ejemplo es el montaje de partes de automóviles, camiones, etc.
Circuitos Impresos
Todo circuito electrónico necesita un medio para ensamblarlo, esta es la función de los circuitos impresos ( PCB ). Originalmente vienen en placas vírgenes de baquelita o fibra de vidrio y una capa delgada de cobre en el cual se plasma o diseña el circuito basado en el diagrama o esquema del circuito.