Como es costumbre el electronica2000.com, tratamos de ofrecer una variedad de circuitos electrónicos, esperando con esto, colaborar con ustedes en el desarrollo de sus trabajos sobre electrónica.

En esta oportunidad publicamos un circuito de luz de emergencia, el cual se activa con una fotocelda, fotorresistencia o LDR. Le hemos agregado un cargador automático que ya fue publicado, para hacer de este circuito algo totalmente independiente, excepto cuando tengamos que darle mantenimiento.

Funcionamiento del cargador automático: Cuando el fluido eléctrico esté presente y la batería con carga baja, se procede a cargar la batería hasta completar su carga, luego de esto, el cargador deja de proveer carga, pueden ver máas acerca del funcionamiento del cargador aquí.

Funcionamiento de la luz de emergencia: Cuando está presente el fluido eléctrico domiciliar, por la bobina del relevo RL1 estará circulando corriente alterna y tendrá uno de sus contactos conectado a la salida del cargador, ademáas LB1 estará encendida y LDR1 estará recibiendo iluminación, esto causará que su resistencia sea alta y no permita que se polarice la base de Q1 y esto no permitirá que el LED1 de alto vatiaje, se encienda. Si en un momento dado, llega a faltar la energí eléctrica, BL1 se apagará, la bobina del relevo RL1 dejará de recibir corriente y entonces LDR1 tendrá baja resistencia y la base de Q1 se polarizará positivamente, Q1 conducirá y permitirá que Q2 también conduzca y encienda el LED1. El proceso se revertirá cuando regrese la energí eléctrica.

RECOMENDACIÓN: Colocar BL1 y LDR1 en un tubo de color negro, la lámpara en un extremo y la fotocelda en el otro con una separación de unos 5 centímetros.

lista de componentes

Capacitores:

Semiconductores:
Q1: BD136 transistor tipo PNP
Q2: BD135 transistor tipo NPN.
Q3: BC148 transistor tipo NPN.
SCR1: 2N3668.
D1: Led blanco de 1 vatio.
D2, D4, D5: 1N4001.
D3: SD50.
Resistores:
VR1: 100 KΩ
LDR1: Fotocelda de 5 mm.
R1: 10 o 150 KΩ
R2: 220 Ω
R3: 33 Ω 1 vatio
R4: 330 Ω potenciómetro
R5: 22 Ω 5 vatios.
R6: 820 Ω
R7: 100 Ω
R8: 100 Ω potenciómetro.
R9: 1 Ω 3 vatios
Otros:
SW1: Interruptor de apagado y encendido.
B1: Batería de 12 voltios, los Ah de esta determinarán el tiempo de soporte.
T1: transformador con primario para 120 o 220VCA, secundario 15 – 0 – 15 (o 18 – 0 – 18) de 2 a 3 amperios.
RL1: Relevo tipo SPDT con bobina para 120 o 220 voltios corriente alterna y contactos para 5 o 10 amperios V1: Red domiciliaria de 120 o 220 voltios corriente alterna.
BL1: lamparita de 12 voltios y 1 o 2 vatios.
F1: Fusible de 2 amperios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image