Les presentamos ahora un medidor de intensidad de campo, el cual cubre las bandas de 2 a 80 metros, esto es, en las frecuencias 3.5 a 150 MHz.
El circuito resonante formado por L1 y C1, el cual se encarga de la selección de la frecuencia; El voltaje de radiofrecuencia (RF) es captado por L1 y C1.

Este voltaje es entregado a D1 y rectificado por este y luego transferido a Q1 para ser amplificado, este transistor funciona como amplificador de corriente contínua. La sensibilidad está a cargo de R1, sirviendo también como limitador de corriente para M1.

El voltaje lo suministra una pila de 1.5 voltios, pudiéndo durar un tiempo considerable, dado el consumo del medidor. Se recomienda como M1 un microamperímetro de 0 – 5 µA. Otra recomendación importante es que el circuito se debe de instalar en una caja metálica para evitar interferencias estáticas cuando se opera el medidor de intensidad de campo.
Las bobinas pueden ser montadas en la parte de afuera, si es así, se debe de omitir el S1 y colocar una base para conectarlas.

Qué usos le podemos dar al medidor?

Toda vez que tenemos determinada una frecuencia, según la bobina que seleccionemos, podemos ajustar transmisores, sintonizar antenas direccionales, verificar la emisión de las armónicas en un transmisor, además de probar osciladores.

Para probar el funcionamiento del medidor de intensidad de campo, basta con acercarlo a un transmisor y ajustar el C1 hasta obtener una lectura de M1 que no exceda la escala, pero que también no sea muy baja.

Lista de componentes

Capacitores:
C1: 50 pF.
C2: 0.02 µF. 16 voltios electrolítico
Semiconductores:
D1: 1N914
Q1: 2N240
Resistores:
R1: 1MΩ potenciómetro
Otros:
S1: Interruptor de 1 polo 6 posiciones
S2: Interuptor de simple Bobinas:
L1 para 80 metros: 45 espiras (vueltas) de alambre esmaltado No. 22, devanadas juntas, sin separación, con un diámetro de 1 1/4 de pulgada.
L2 para 40 metros: 24 espiras (vueltas) de alambre esmaltado No. 18, devanadas juntas, sin separación, con un diámetro de 1 1/4 de pulgada.
L3 para 20 metros: 45 espiras (vueltas) de alambre esmaltado No. 18, devanadas juntas, sin separación, con un diámetro de 1 1/4 de pulgada.
L4 para 10-15 metros: 6 espiras (vueltas) de alambre esmaltado No. 22, devanadas juntas, sin separación, con un diámetro de 1 1/4 de pulgada.
L5 para 6 metros: 1. 3/4 de vuelta de alambre esmaltado No. 10, con 2 patas de 1 pulgada de longitud y separadas 1/2, sin forma..
L6 para 2 metros: 4 pulgadas de alambre esmaltado No. 10, doblado en forma de U, con separación de 1/2 pulgada entre patas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image