El mini robot anterior al que les vamos a presentar fue el siguelínea con 74HC14, el cual fue diseñado con un sólo 74HC14 y utlizamos Gear Motor 7, en este utilizamos motores tamiya, con engranes y motores un poco más grandes por lo que tuvimos que agregarles puentes H para darles más fuerza ya que únicamente con el 74HC14 no giraban. Aunque nosotros utilizamos estos motores, recomendamos los primeros ya que consumen menos amperaje, también recomendamos incluir los puentes H ya que con estos se aumenta la velocidad de los motores.

SUGERENCIA: Carlos Salamanca nos envió lo siguiente: Podrían mejorar la velocidad de reacción poniendo las ruedas en la parte frontal y la rueda loca en la parte de atrás; también podrían cambiar la rueda loca por una que sea de esfera así evitan que la rueda se descontrole o impida algún movimiento cerrado.

A este mini robot lo hemos proveido de una memoria implementada con el 4093B, circuito integrado del cual únicamente hemos utilizado 2 compuertas para la memoria; lo que hará la memoria es memorizar la pista negra para que cuando vuelva a pasar por esos puntos, enviaráa los pulsos necesarios para que los motores giren tal como lo hicieron en la primera vuelta. Agregamos el 74HC14 como driver y el puente4 H como los encargados de darle potencia a los motores y por ende, mayor velocidad. También pueden hacerlo con 2 74HC14 para que sea más fácil.

Lista de componentes

Capacitores:
Resistores:
R1, R3: 220 o 330Ω
R2, R4: 10 KΩ, si utilizan fototransistores CNY70 el valor de los resistores debe de ser entre 10K y 47K.
R5, R6: 680Ω (opcional).
R7, R8, R9, R10: 100 KΩ.
Semiconductores
IC1: circuito integrado 74HC14
Q1, Q2: Fototransistores QRD1114 o CNY70
Q3, Q4, Q9, Q10: 2N3906 tipo PNP.
Q5, Q6, Q7, Q8, Q11, Q12, Q13, Q14: 2N3904 tipo NPN.
OBSERVACION: Para evitar que se calienten los transistores, pueden sustiruir los Q3 a Q10 por 4 BD136 y Q7, Q8, Q13 y Q14 por BD135.
LED1, LED2, LED3, LED4: 2 verdes y 2 rojos (opcional).
D5, D6, D7, D8, D9, D10, D11, D12: 1N4001, 1N4004 o 1N4007.
Otros
MT1, MT2: servos modificados o motorreductores o tamiya.
SW1: Interruptor de 1 polo 1 posición para encendido y apagado.
B1: 4 pilas de 1.5 voltios, si son recargables utilizar 5 ya que estas son de 1.2 voltios cada una.
Lo ensamblamos en el protoboard con excelentes resultados. El ensamble lo hicimos en una tarjeta perforada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image