

![Validate my RSS feed [Valid RSS]](http://www.electronica2000.com/imageneslogos/valid-rss.png)
Electrónica
Utiliza los fenó:menos eléctricos para trasladar información audible, visual, etc., esta se canaliza a través de una corriente eléctrica a base de cambios en sus características los cuales se codifican
Características
Estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta información reciben el nombre de señales.
Electricidad
Electricidad: Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos poner a funcionar cualquier aparato electrónico o eléctrico.
Sensores de temperatura Tipos y Aplicaciones
En este artículo, vamos a discutir los diferentes tipos de sensores de temperatura y el uso de un sensor de temperatura para una aplicación particular.
La temperatura es un parámetro físico que se mide en unidades de grados. Es una parte fundamental de cualquier proceso para medir la temperatura exacta. Las aplicaciones típicas que requieren mediciones precisas de temperatura incluyen aplicaciones médicas, la investigación en biología, estudios eléctricos o electrónicos, la investigación de materiales y caracterización térmica de los productos eléctricos.
Un dispositivo que se utiliza para medir la cantidad de energía térmica que nos permiten detectar un cambio físico en la temperatura, produciendo ya sea una salida digital o analógico es conocido como un sensor de temperatura.
Tipos físicos básicos de los sensores de temperatura
En general, hay dos métodos de detección:1. Contacto
Sensores de temperatura de contacto están en contacto físico con el objeto o sustancia. Pueden ser utilizados para medir la temperatura de los sólidos, líquidos o gases.2. Sin contacto
Sensores de temperatura sin contacto que detectan la temperatura mediante la interceptación de una parte de la energía infrarroja emitida del objeto o sustancia, y sintiendo su intensidad. Pueden ser utilizados para medir la temperatura de sólo sólidos y líquidos. No es posible utilizarlos en los gases debido a su naturaleza transparente.Tipos de Sensores de Temperatura
Hay muchos tipos diferentes de sensores de temperatura disponibles, que varían desde la simple activación/desactivación de dispositivos termostáticos que controlan un sistema de agua caliente sanitaria a los tipos de semiconductores altamente sensibles que pueden controlar las plantas de control de procesos complejos. Los dos tipos básicos de contacto y sensores de temperatura sin contacto se clasifican en resistencia, voltaje y sensores electromecánicos. Los tres sensores de temperatura más comúnmente utilizados incluyen:1. Termistores,
2. Detectores de temperatura de resistencia (RTD), y
3. Los termopares.
Estos sensores de temperatura se diferencian entre sí en términos de parámetros de funcionamiento. Para aplicaciones moderadas rango de temperatura, sensores de estado sólido están también disponibles que proporcionan la ventaja de interfaz sencilla y una función de acondicionamiento de señal.
Termistor

NTC Tipo de termistor (Epcos)
Debido a las propiedades de los materiales semiconductores, los termistores tienen un coeficiente de temperatura negativo (NTC), es decir, la resistencia disminuye con el aumento de la temperatura. Sin embargo, también hay termistores disponibles con coeficiente de temperatura positivo (PTC), su resistencia aumenta con el aumento de la temperatura.Gráfico de NTC termistor con la resistencia como una función de la temperatura (Thermodisc)

1. Mejor velocidad de respuesta a cambios en la temperatura, precisión y repetibilidad. 2. Más barato en comparación con los RTD 3. Mayor resistencia en el rango de 2.000 a 10.000 ohmios 4. Sensibilidad mucho mayor (~ 200
Resistencia vs temperatura
Para un valor de la resistencia, la temperatura se encuentra por la siguiente ecuación:
En las hojas de datos de termistor NTC, A, B y C son constantes que da generalmente y se puede calcular fácilmente la temperatura de una resistencia medida o viceversa. Si no se proporcionan esas constantes, puede utilizar las tres muestras de la tabla de resistencia-temperatura y calcular estos valores.
¿Cómo utilizar un termistor?

Ejemplo:
Considere un termistor con un valor de resistencia de 2.2K
Por lo tanto, su voltaje de salida se puede calcular de la siguiente manera:
A 25 °C, R NTC = 2200O


Sin embargo, es importante señalar que los valores de resistencia estándar son diferentes a temperatura ambiente durante diferentes termistores ya que son no-lineal. El termistor tiene un cambio exponencial con la temperatura; por lo tanto, tiene una constante de temperatura beta (ß) que se utiliza para calcular su resistencia para una temperatura dada. Sin embargo, en una red de divisor de tensión, la corriente obtenida de la tensión aplicada es lineal con la temperatura, por lo tanto el voltaje de salida a través de la resistencia y la temperatura se relaciona linealmente.
Detectores de temperatura resistivos

Detector de temperatura resistivo (RTD)
Los RTDs tienen coeficientes de temperatura positivo (PTC) y, a diferencia de los termistores, proporcionan mediciones precisas de temperatura, ya que tienen salida lineal. Sin embargo, tienen baja sensibilidad para producir un cambio de salida pequeña, por ejemplo 1O/°C durante un cambio en la temperatura. Pt100 es el sensor más comúnmente disponible con un valor de resistencia estándar de 100O a 0 °C. La principal desventaja es su alto costo.Ventajas de los RTD
1. Amplio rango de temperatura desde -200 hasta 650 °C2. Proporciona un alto rendimiento para una caída de corriente
3. más lineal en comparación con los termopares y termistores
Cómo utilizar los RTD
Los RTD son dispositivos de resistencia pasivas como los termistores y la corriente pasa a través del sensor para obtener una tensión de salida que está relacionada linealmente con la temperatura. Sin embargo, puede producirse un error en la lectura debido a la variación de la resistencia causada por el calentamiento propio de la corriente que fluye a través de los cables resistivos. Para superar este problema, el RTD está conectado en una red de puente resistivo con cables de conexión adicionales para la compensación de los cables y/o adición de una fuente de corriente constante.Termopares

Un termopar con cable y enchufe
Construcción y TrabajoEl Termopar se crea con dos metales diferentes que se sueldan entre sí produciendo una pequeña diferencia de potencial (mV) como una función de la temperatura. Una de unión se mantiene a una temperatura constante llamada la referencia (fría) de unión, mientras que el otro es el de medición (caliente) de unión. Con la diferencia de temperatura entre las dos uniones, una tensión se desarrolla a través de la unión que se utiliza para medir la temperatura. La diferencia de tensión entre las dos uniones se llama el efecto Seebeck.
Construcción de un termopar

Tipos de termopares
Los termopares están disponibles en diferentes rangos de temperatura y los materiales; Por lo tanto, hay diferentes tipos de termopares disponibles para aplicaciones específicas establecidas por las normas internacionales. Tipo J y K son los termopares más utilizados.Ventajas de un termopar

2. Resistente y soportar golpes y vibraciones
3. Proporciona una respuesta inmediata a los cambios de temperatura
¿Cómo utilizar un termopar?
El Termopar produce una tensión de salida de unos pocos voltios por unos milisegundos para un cambio de temperatura de 10 °C. Por lo tanto, se requiere amplificar el voltaje de salida.
Fuente original (en inglés): Temperature Sensors - Types and Applications
De interés
Circuitos Impresos: Sitio en el cual te diseñan el circuito impreso, lo que tienes que hacer es registrarte y escribir un post en el cual describes el circuito y colocas el diagrama o la URL donde se encuentra. únicamente desarrollar circuitos no muy complejo, dado que es un servicio gratuito.
Curso básico de electrónica: Estimados amigos, es un gusto para nosotros poner al alcance de ustedes este modesto curso de electrónica, con esto queremos hacer realidad lo que tanto nos han pedido. Busca el vínculo en el índice.
Electrónica molecular: A partir de la fecha ( 26/04/2008), hemos creado la sección, para tenerte al tanto sobre las noticias de esta rama de la ciencia electrónica.
NOTA: Los circuitos aquí publicados, en su mayoría no han sido probados físicamente, el buen funcionamiento o no de los mismos, es responsabilidad del ensamblador.
Robótica
Robótica, la robótica en su forma más simple
Robótica: Es la rama de la tecnología en la cual se diseñan máquinas que intentan emular las acciones ejecutadas por el ser humano. De hecho, los robots ya son usados para llevar a cabo tareas extremedamente pesadas para una persona, un ejemplo es el montaje de partes de automóviles, camiones, etc.
Circuitos Impresos
Todo circuito electrónico necesita un medio para ensamblarlo, esta es la función de los circuitos impresos ( PCB ). Originalmente vienen en placas vírgenes de baquelita o fibra de vidrio y una capa delgada de cobre en el cual se plasma o diseña el circuito basado en el diagrama o esquema del circuito.