

![Validate my RSS feed [Valid RSS]](http://www.electronica2000.com/imageneslogos/valid-rss.png)
Electrónica
Utiliza los fenó:menos eléctricos para trasladar información audible, visual, etc., esta se canaliza a través de una corriente eléctrica a base de cambios en sus características los cuales se codifican
Características
Estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta información reciben el nombre de señales.
Electricidad
Electricidad: Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos poner a funcionar cualquier aparato electrónico o eléctrico.
Transmisor de amplitud modulada de largo alcance
Este es el circuito de un transmisor en la banda de AM con un alcance estimado de 2 kilómetros, mediante un resonador cerámico o filtro de 3,587 MHz. Los resonadores o filtros de frecuencias tales como 5.5 MHz., 7 MHz, o 10 HMz, también puden utilizarse para este proyecto.
Si se cambia el resonador o filtro por otra frecuencia, se debe de cambiar el valor de la bobina utilizada en el circuito tanque, que va conectada al colector de Q1.
La entrada de audio frecuencia para modular el transmisor se aplica en serie con el emisor de Q1 y R4 y el devanando de T1 que puede ser un transformador de audio con invertido, o sea que lo que originalmente es el primario, pasará a ser secundario y viceversa. La señal de audio se aplicará al primario (originalmente secundario).
La modulación de la RF se desarrolla a través del circuito tanque integrado por C1 y L1 y que puede ser sintonizado a la frecuencia de resonancia del filtro.
Las siguientes etapas están diseñadas con bajo nivel de ruido de RF, utilizando para el efecto transistores BF495, que se han conectado en paralelo para una muy buena amplificación de la señal modulada proveniente del colector de Q1 y aplicada a las bases de Q2 y Q3.
Las señales producidas en Q2 y Q3 se alimentan a la antena a través de C4.
Este circuito lo puedes ensamblar en una tableta perforada, teniendo sumo cuidado de hacer las conexiones correctamente. El circuito se alimenta con una fuente regulada de 9 voltios, esto para lograr estabilidad en la transmisión.
NOTA: Las líneas punteadas en el pin 3 del filtro o resonador indica que puede usarse un resonador con 3 pines, si este es el caso, el pin 3 debe ir conectado al negativo.
Lista de componentes
Semiconductores:Q1: BEL187 o 2N2222
Q2, Q3: BF495 (NTE229)
Capacitores:
C1: 100 pF. Trimmer o un capacitor variable de un radio de AM
C2, C4, C5, C7: 0.01 µF.
C3, C6: 100 pF.
Resistores:
Todos a 1/4 de vatio
R1: 68K
R2: 15
R3: 100
R4: 330
R5: 33K
R6: 10K
R7, R8: 1K
Otros:
L1: 55 vueltas de alambre calibre No. 36 devanadas en una forma de 1 cm. de diámetro con núcleo de ferrita.
L2: (RFC)Inductor de 10mH
B1: de preferencia un a fuente regulada de 9 voltios, pero pueden usar una batería de 9 voltios.
Antena: Selección una con la que obtengan mejores resultados.
NOTA: Es importante que sepan no deben de interferir con emisoras comerciales, ya que esto es penado por la ley.
Tableta de circuito impreso Tabletas de circuito impreso Información de sustitutos, pulsa aquí Fuente original (en inglés): Powerful AM transmitter
De interés
Circuitos Impresos: Sitio en el cual te diseñan el circuito impreso, lo que tienes que hacer es registrarte y escribir un post en el cual describes el circuito y colocas el diagrama o la URL donde se encuentra. únicamente desarrollar circuitos no muy complejo, dado que es un servicio gratuito.
Curso básico de electrónica: Estimados amigos, es un gusto para nosotros poner al alcance de ustedes este modesto curso de electrónica, con esto queremos hacer realidad lo que tanto nos han pedido. Busca el vínculo en el índice.
Electrónica molecular: A partir de la fecha ( 26/04/2008), hemos creado la sección, para tenerte al tanto sobre las noticias de esta rama de la ciencia electrónica.
NOTA: Los circuitos aquí publicados, en su mayoría no han sido probados físicamente, el buen funcionamiento o no de los mismos, es responsabilidad del ensamblador.
Robótica
Robótica, la robótica en su forma más simple
Robótica: Es la rama de la tecnología en la cual se diseñan máquinas que intentan emular las acciones ejecutadas por el ser humano. De hecho, los robots ya son usados para llevar a cabo tareas extremedamente pesadas para una persona, un ejemplo es el montaje de partes de automóviles, camiones, etc.
Circuitos Impresos
Todo circuito electrónico necesita un medio para ensamblarlo, esta es la función de los circuitos impresos ( PCB ). Originalmente vienen en placas vírgenes de baquelita o fibra de vidrio y una capa delgada de cobre en el cual se plasma o diseña el circuito basado en el diagrama o esquema del circuito.